Publicidad

Este texto, escrito por Raul Rodriguez Cortes el 12 de Septiembre de 2025, resume una investigación sobre una red de corrupción en aduanas y puertos mexicanos, involucrando a altos mandos de la Armada de México y la evasión fiscal multimillonaria a través del contrabando de hidrocarburos.

La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.

📝 Puntos clave

  • La investigación se basa en una carta-denuncia dirigida al exsecretario de la Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, en Junio de 2024.
  • La carta fue escrita por el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien acusó al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y a su hermano, el contralmirante Fernando Farías Lagunas, de corrupción.
  • Publicidad

  • Guerrero Alcántar fue asesinado en Manzanillo, Colima, después de denunciar la red de corrupción.
  • Otros oficiales, como el capitán Abraham Pérez Ramírez y el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, también murieron en circunstancias sospechosas.
  • El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue vinculado a proceso, mientras que su hermano Fernando está prófugo.
  • El exdirector de la Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín, ha proporcionado información sobre la red de contrabando.
  • Se menciona al exgobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo, y a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, como posibles implicados.
  • El Centro Federal de Inteligencia Criminal detectó 555 empresas vinculadas al tráfico ilegal de combustibles.
  • Se menciona que la corrupción en Aduanas fue pasada por alto durante las gestiones de Ricardo Peralta y Horacio Duarte.
  • Se recuerda el asesinato de Sergio Carmona Angulo, el "Rey del Huachicol", y su relación con el financiamiento de campañas políticas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la investigación del huachicol fiscal?

La falta de claridad en las investigaciones sobre las muertes de los oficiales que podrían estar relacionadas con la red de corrupción, así como la exoneración pública del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, sin pruebas contundentes.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el texto sobre la investigación del huachicol fiscal?

La valentía de Fernando Rubén Guerrero Alcántar al denunciar la corrupción, la colaboración de Alejandro Torres Joaquín al proporcionar información clave, y la detección de 555 empresas vinculadas al tráfico ilegal de combustibles por parte del Centro Federal de Inteligencia Criminal.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El expresidente Enrique Peña Nieto fue visto públicamente en un evento en Madrid, participando en un torneo de golf benéfico.

El escándalo de los hermanos Farías Laguna representa un desafío mayor para Claudia Sheinbaum que el caso de Adán Augusto López Hernández.

El Paquete Económico para 2026 proyecta un leve aumento en los ingresos presupuestales, pasando del 14.8% al 15.1% del PIB.