La ecología del oportunismo
Gabriel Torres
El Heraldo de México
PVEM ♻️, Alianzas🤝, Oportunismo 😈, Pragmatismo 🤔, Beneficios 💰
Gabriel Torres
El Heraldo de México
PVEM ♻️, Alianzas🤝, Oportunismo 😈, Pragmatismo 🤔, Beneficios 💰
Publicidad
El texto de Gabriel Torres Espinoza, publicado el 12 de Septiembre de 2025, analiza la trayectoria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), describiéndolo no como un partido político con convicciones ideológicas sólidas, sino como una entidad oportunista que busca alianzas estratégicas para obtener beneficios políticos y económicos. El autor examina sus alianzas pasadas con el PAN y el PRI, así como su relación actual con Morena, destacando un patrón de conveniencia y pragmatismo por encima de la ideología.
El PVEM es descrito como una "empresa electoral de alianzas estratégicas" más que un partido político tradicional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la falta de principios y la naturaleza oportunista del PVEM, describiéndolo como una "empresa electoral" que prioriza el poder y los beneficios por encima de cualquier ideología o convicción. Su historial de alianzas cambiantes y su disposición a negociar con cualquier partido político son presentados como evidencia de su falta de compromiso con causas específicas.
Si bien el texto es mayormente crítico, se podría argumentar que la capacidad del PVEM para adaptarse y sobrevivir en el panorama político mexicano demuestra una astucia táctica y una comprensión de las dinámicas del poder. Su habilidad para negociar y obtener beneficios de diferentes alianzas, aunque cuestionable desde una perspectiva ética, refleja una inteligencia política que le ha permitido mantenerse relevante a lo largo del tiempo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.