Publicidad

El texto de Salvador Kalifa publicado en Reforma el 12 de septiembre de 2024 analiza las condiciones económicas y políticas que enfrentará la presidenta electa Claudia Sheinbaum (CS) al asumir su cargo.

Resumen

  • CS iniciará su gestión con un fuerte control político, pero con un panorama social y económico desfavorable.
  • La proliferación del crimen organizado y amateur en todo el país desalienta la inversión extranjera, lo que limita el aprovechamiento de las oportunidades de relocalización.
  • Publicidad

  • La inversión extranjera no fluye como se esperaba debido a la creciente desaparición del Estado de Derecho en México.
  • La economía de Estados Unidos (EU) registrará un crecimiento menor en 2025, lo que impactará negativamente en la economía mexicana, especialmente en el sector exportador, el turismo y las remesas.
  • CS heredará un panorama económico complejo, con un déficit público y un nivel de deuda elevados, ingresos extraordinarios agotados y compromisos asistenciales insostenibles.
  • Los proyectos insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como el Tren Maya, el Tren transístmico, la refinería de Dos Bocas y la línea aérea Mexicana de Aviación, presentan pérdidas significativas.
  • Las empresas estatales como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos también registran pérdidas, lo que limita el margen de maniobra para enfrentar un entorno económico adverso.
  • CS enfrenta el reto de las reformas propuestas por AMLO, que podrían aumentar la incertidumbre sociopolítica y comprometer el tratado comercial con EU y Canadá.

Conclusión

El texto de Kalifa presenta un panorama complejo para la gestión de CS, con desafíos económicos y políticos que requieren una estrategia sólida para evitar un impacto negativo en la economía mexicana. La falta de inversión extranjera, la incertidumbre sociopolítica y las reformas propuestas por AMLO representan obstáculos importantes para el crecimiento económico del país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, reveló que se han depositado más de 30 millones de pesos a las organizaciones de José Narro Céspedes desde 2016 sin rendir cuentas.

Un dato importante es la percepción de inseguridad del 80.8% entre los guanajuatenses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Enero 2025 del INEGI.

Un dato importante es la solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller, quien previamente impulsó la exigencia de disculpas a España.