¿Cómo nos fue en inversión pública en la 4T?
Armando Puebla
El Universal
Inversión Pública 📈, Obras faraónicas 🏛️, Crecimiento económico 📈, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Armando Puebla ✍️
Columnas Similares
Armando Puebla
El Universal
Inversión Pública 📈, Obras faraónicas 🏛️, Crecimiento económico 📈, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Armando Puebla ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Armando Puebla, escrito el 12 de septiembre de 2024, analiza la inversión pública durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su impacto en el crecimiento económico. El autor cuestiona la efectividad de las obras faraónicas anunciadas por el presidente, comparándolas con las cifras de inversión pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).
Publicidad
El texto de Armando Puebla sugiere que, a pesar de las obras faraónicas anunciadas por López Obrador, la inversión pública no ha sido significativa en comparación con gobiernos anteriores. La inversión privada sigue siendo el motor principal del crecimiento económico, mientras que la inversión pública ha mostrado signos de desaceleración. Esto podría tener un impacto negativo en el crecimiento económico del país, especialmente considerando la baja tasa de crecimiento del PIB esperada para el final del sexenio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio de lema del PAN de "patria ordenada y generosa" a "patria, familia, libertad" es un indicador clave de su alejamiento de la versión liberal y un acercamiento a posturas más conservadoras.
Un dato importante es la creación del Consejo Aduanero, un órgano deliberativo clave en la toma de decisiones sobre patentes y autorizaciones aduanales.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
El cambio de lema del PAN de "patria ordenada y generosa" a "patria, familia, libertad" es un indicador clave de su alejamiento de la versión liberal y un acercamiento a posturas más conservadoras.
Un dato importante es la creación del Consejo Aduanero, un órgano deliberativo clave en la toma de decisiones sobre patentes y autorizaciones aduanales.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.