Leyes y salchichas a la 4T
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Reforma Judicial ⚖️, Héctor Aguilar Camín ✍️, Poder Judicial 🏛️, División de Poderes ⚖️, Proceso Legislativo 🗳️
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Reforma Judicial ⚖️, Héctor Aguilar Camín ✍️, Poder Judicial 🏛️, División de Poderes ⚖️, Proceso Legislativo 🗳️
Publicidad
Este texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 12 de septiembre de 2024, analiza la aprobación de una reforma judicial en el Senado de la República Mexicana. El autor compara el proceso legislativo con la elaboración de salchichas, haciendo referencia al aforismo de Bismarck: "Al que le gusten las salchichas y las leyes, que no vaya a ver cómo se hacen".
Publicidad
Héctor Aguilar Camín critica la forma en que se aprobó la reforma judicial, calificándola de un proceso viciado y poco transparente. El autor considera que esta reforma representa un grave peligro para la democracia mexicana, ya que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y la división de poderes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio de lema del PAN de "patria ordenada y generosa" a "patria, familia, libertad" es un indicador clave de su alejamiento de la versión liberal y un acercamiento a posturas más conservadoras.
Un dato importante es la creación del Consejo Aduanero, un órgano deliberativo clave en la toma de decisiones sobre patentes y autorizaciones aduanales.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
El cambio de lema del PAN de "patria ordenada y generosa" a "patria, familia, libertad" es un indicador clave de su alejamiento de la versión liberal y un acercamiento a posturas más conservadoras.
Un dato importante es la creación del Consejo Aduanero, un órgano deliberativo clave en la toma de decisiones sobre patentes y autorizaciones aduanales.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.