El texto, escrito por Mariano Torres el 12 de Septiembre del 2024, analiza las últimas jornadas de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial del 2026.

Resumen

  • Las eliminatorias sudamericanas se caracterizan por su intensidad y competitividad, con resultados inesperados en cada jornada.
  • La FIFA ha ampliado el número de selecciones en el Mundial a 48, lo que ha modificado el formato de clasificación en Sudamérica. Ahora, los seis primeros equipos clasifican directamente, y el séptimo tiene un cupo por repechaje.
  • Paraguay sorprendió al vencer a Brasil por 1-0 en Asunción, gracias a un gol de Diego Gómez. Brasil no ha tenido un buen desempeño en las eliminatorias, con cuatro derrotas, tres victorias y un empate.
  • Bolivia derrotó a Chile por 2-1 en Santiago. Carmelo Algañaraz y Miguel Terceros anotaron para Bolivia, mientras que Eduardo Vargas descontó para Chile. Chile está en riesgo de no clasificar al Mundial por segunda vez consecutiva.
  • Venezuela empató sin goles con Uruguay en un partido sin emociones. El partido marcó la despedida de Luis Suárez de la selección uruguaya.
  • Ecuador venció a Perú por 1-0 en Quito, con un gol de Enner Valencia. Perú se encuentra en la última posición de la tabla.
  • Colombia derrotó a Argentina por 2-1 en Barranquilla, con un gol y una asistencia de James Rodríguez. James Rodríguez es considerado el líder de Colombia y su figura clave en el campo.
  • La tabla de posiciones la encabeza Argentina con 18 puntos, seguida de Colombia con 16 puntos. Uruguay, Ecuador, Brasil y Venezuela completan los primeros seis lugares. Paraguay y Bolivia están empatados en puntos, mientras que Chile y Perú ocupan las últimas posiciones.

Conclusión

Las eliminatorias sudamericanas siguen siendo un espectáculo apasionante, con partidos llenos de emoción y sorpresas. La lucha por un lugar en el Mundial del 2026 se intensifica con cada jornada, y la clasificación se mantiene abierta para varios equipos.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un maestro es aquel que guía con su ejemplo y sabiduría, requiriendo congruencia, responsabilidad y compromiso.

El autor considera que la votación para elegir a los miembros del Poder Judicial Federal es un proceso perverso que revela el desdén hacia los ciudadanos.

La violencia institucional en México es una amenaza directa a la democracia.

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.