Consolidando la transformación de la mano del pueblo
Columna Invitada
El Heraldo de México
MORENA 🇲🇽, Puebla 🏞️, Reforma 📜, Maíz 🌽, Diputada 👩
Columna Invitada
El Heraldo de México
MORENA 🇲🇽, Puebla 🏞️, Reforma 📜, Maíz 🌽, Diputada 👩
Publicidad
Este texto corresponde a una columna de opinión escrita por la diputada federal de MORENA, Rosario Orozco Caballero, con fecha 11 de septiembre de 2025. En ella, la diputada resume su primer informe de actividades como representante del estado de Puebla en la Cámara de Diputados, destacando su labor legislativa y su cercanía con la comunidad.
Un dato importante es la aprobación de una reforma constitucional al artículo 4º para garantizar una alimentación libre de maíz transgénico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La columna carece de autocrítica. No menciona desafíos enfrentados, errores cometidos o áreas de mejora en su gestión. Se presenta una visión unilateralmente positiva de su trabajo, lo que podría interpretarse como falta de transparencia sobre las dificultades reales del cargo.
La columna destaca la labor legislativa de la diputada, especialmente la aprobación de la reforma constitucional sobre el maíz transgénico, lo cual es un logro importante en materia de soberanía alimentaria. Además, resalta su cercanía con la comunidad y su participación en actividades ciudadanas, lo que demuestra un compromiso con la representación de los intereses de sus electores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que el gobierno de López Obrador utilizó combustible robado para financiar proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
El IPAB protege los depósitos hasta por 400 mil UDIs, unos 3.4 millones de pesos.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.
Un dato importante es la acusación de que el gobierno de López Obrador utilizó combustible robado para financiar proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
El IPAB protege los depósitos hasta por 400 mil UDIs, unos 3.4 millones de pesos.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.