Publicidad

El texto escrito por Fernando Rangel De León el 11 de Septiembre de 2025, aborda la problemática de la lentitud y la ineficacia en los juzgados familiares de Torreón, específicamente en lo que respecta a las peticiones de convivencia familiar de padres con sus hijos. El autor critica la falta de celeridad en los procesos y la inobservancia de las resoluciones judiciales, lo que afecta el derecho de los niños a mantener un vínculo con ambos padres.

La principal crítica se centra en la inacción de los jueces para hacer cumplir las resoluciones sobre convivencia familiar.

📝 Puntos clave

  • Padres protestan por la lentitud en los juzgados familiares de Torreón para obtener permisos de convivencia con sus hijos.
  • Los jueces no hacen cumplir los acuerdos de convivencia, afectando el derecho de los niños a mantener contacto con ambos padres.
  • Publicidad

  • Se critica la tardanza en la emisión de acuerdos, señalamiento de audiencias y dictado de sentencias.
  • Las excusas de los jueces (exceso de trabajo, falta de personal) no justifican la dilación, ya que es un servicio público financiado por los contribuyentes.
  • Se menciona la imposibilidad de acceder a los acuerdos judiciales debido a la falta de firmas, lo que denota falta de eficiencia.
  • Se espera que la reforma judicial en México mejore la situación en los juzgados familiares de Torreón, evitando conflictos entre ex cónyuges.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se destaca en el texto?

La ineficacia y lentitud de los juzgados familiares de Torreón al no garantizar el derecho de los niños a convivir con ambos padres, incumpliendo los acuerdos judiciales y dilatando los procesos.

¿Qué aspecto positivo se vislumbra en el texto?

La esperanza de que la reforma judicial en México pueda mejorar la situación en los juzgados familiares de Torreón, agilizando los procesos y garantizando el cumplimiento de los derechos de los niños y los padres.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el señalamiento de que la trama de corrupción es tan grande que resulta ridículo suponer que las altas esferas no estaban al tanto.

El Paquete Económico 2026 es criticado por afectar a bancos, ahorradores e industrias específicas.

Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.