Polémica decisión del IMPI en el caso Gloria Trevi®
Mauricio Jalife
El Financiero
Gloria Trevi 🎤, IMPI 🏛️, Derecho a la Imagen 📸, Libertad de Expresión 🗣️, Censura 🚫
Columnas Similares
Mauricio Jalife
El Financiero
Gloria Trevi 🎤, IMPI 🏛️, Derecho a la Imagen 📸, Libertad de Expresión 🗣️, Censura 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mauricio Jalife del 11 de septiembre de 2024 analiza la decisión controversial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de suspender la circulación del libro "Todo a la luz" de Karla de la Cuesta, que expone la vida de la cantante Gloria Trevi (Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz).
Publicidad
Jalife considera que la decisión del IMPI es errónea y que la suspensión del libro es un caso de censura. Argumenta que la ley de marcas no se aplica en este caso y que el asunto debería resolverse bajo el derecho a la imagen, considerando la libertad de expresión y el derecho del público a la información. Además, critica la falta de legislación clara sobre el derecho a la imagen en México, lo que genera incertidumbre y permite la discrecionalidad en la aplicación de la ley.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.