Polémica decisión del IMPI en el caso Gloria Trevi®
Mauricio Jalife
El Financiero
Gloria Trevi 🎤, IMPI 🏛️, Derecho a la Imagen 📸, Libertad de Expresión 🗣️, Censura 🚫
Columnas Similares
Polémica decisión del IMPI en el caso Gloria Trevi®
Mauricio Jalife
El Financiero
Gloria Trevi 🎤, IMPI 🏛️, Derecho a la Imagen 📸, Libertad de Expresión 🗣️, Censura 🚫
Columnas Similares
El texto de Mauricio Jalife del 11 de septiembre de 2024 analiza la decisión controversial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de suspender la circulación del libro "Todo a la luz" de Karla de la Cuesta, que expone la vida de la cantante Gloria Trevi (Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz).
Jalife considera que la decisión del IMPI es errónea y que la suspensión del libro es un caso de censura. Argumenta que la ley de marcas no se aplica en este caso y que el asunto debería resolverse bajo el derecho a la imagen, considerando la libertad de expresión y el derecho del público a la información. Además, critica la falta de legislación clara sobre el derecho a la imagen en México, lo que genera incertidumbre y permite la discrecionalidad en la aplicación de la ley.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.