Presupuesto 2026, lo bueno, lo nuevo, lo controvertido
Jose Yuste
Excélsior
Presupuesto 💰, Programas Sociales 🧑🤝🧑, Déficit Público 📉, Impuestos 💸, Salud 🏥
Jose Yuste
Excélsior
Presupuesto 💰, Programas Sociales 🧑🤝🧑, Déficit Público 📉, Impuestos 💸, Salud 🏥
Publicidad
Este texto, escrito por Jose Yuste el 10 de Septiembre de 2025, analiza el paquete presupuestal para el año 2026 presentado por el gobierno, destacando tanto los aspectos positivos como los controvertidos. Se centra en el incremento de fondos destinados a programas sociales, la evolución del déficit público, las nuevas estrategias para aumentar los ingresos fiscales y los cambios en impuestos y presupuesto para el sector salud.
El 3% del PIB se destinará a programas sociales en el presupuesto de 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reducción del presupuesto para el sector salud, a pesar de los impuestos destinados a mejorar la salud de los mexicanos, es un aspecto preocupante. La disminución del 3.2%, dejando el presupuesto por debajo del 3% del PIB, genera dudas sobre la calidad y atención de los servicios de salud, especialmente en la compra consolidada de medicamentos.
El incremento en la inversión en programas sociales, alcanzando el 3% del PIB, es un aspecto positivo. A pesar de las discusiones sobre su focalización y forma de entrega, el aumento del presupuesto a la Secretaría del Bienestar indica una prioridad del gobierno en el apoyo a la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en la industria petrolera mexicana ha afectado a diferentes administraciones y niveles de gobierno durante décadas.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
Un dato importante es la posible investigación interna dentro de Morena sobre un Alcalde por tomar vacaciones prolongadas.
La corrupción en la industria petrolera mexicana ha afectado a diferentes administraciones y niveles de gobierno durante décadas.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
Un dato importante es la posible investigación interna dentro de Morena sobre un Alcalde por tomar vacaciones prolongadas.