Publicidad
El texto del 10 de Septiembre del 2024, escrito por Capitanes, presenta una serie de noticias sobre diferentes sectores de la economía mexicana, incluyendo el nombramiento de un nuevo CEO en Holcim México, el lanzamiento de un programa de liquidez en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), la creación de un seguro para preventas inmobiliarias llamado Pazi, y la celebración del 40 aniversario de la empresa de seguridad Elim. Además, se menciona el lanzamiento de la plataforma "Invitta" por parte de Grupo Posadas, que integra la oferta gastronómica de sus hoteles.
Publicidad
El texto destaca la innovación y el desarrollo en diferentes sectores de la economía mexicana, mostrando la evolución de las empresas y la búsqueda de soluciones para mejorar la seguridad, la liquidez del mercado y la oferta de servicios. Se observa un enfoque en la tecnología, la seguridad y la innovación, con el objetivo de ofrecer mejores oportunidades a los consumidores y a los inversionistas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.