Publicidad

El texto escrito por Inversiones el 10 de septiembre de 2024, presenta noticias sobre cambios en la dirección de empresas, oportunidades de inversión y programas de apoyo a emprendedores.

Resumen

  • Abraham Zamora ha sido nombrado presidente de Sempra Infraestructura, la filial mexicana de Sempra Energy. Su experiencia en el sector público y privado, así como en temas de sustentabilidad, lo posicionan para alinear la empresa con las prioridades del nuevo gobierno mexicano.
  • GoTo Foods, dirigida por Rich Veldran y Andrés Muñoz en Latinoamérica, busca franquiciatarios master para desarrollar las marcas Auntie Anne's, Cinnabon y Jamba en México. Las reuniones serán organizadas por la consultora LRA, dirigida por Jorge Lizan.
  • Publicidad

  • Santander México, dirigido por Felipe García Ascencio, ofrecerá 25 becas a emprendedoras y profesionistas mexicanos para realizar una estancia y estudios en Madrid, España, como parte del programa Future Builders Trepcamp 2024.
  • Cemex, la tercera mayor cementera global, presidida por Rogelio Zambrano Lozano, se unió a la iniciativa 100 mil Pisos Para Jugar, que busca instalar 100 mil pisos de concreto en hogares de América Latina y el Caribe para 2028. El programa es impulsado por Hábitat para la Humanidad y la Federación Interamericana del Cemento (Ficem).
  • Actinver, presidido por Héctor Madero Rivero, lanzó su reto anual, con el que buscan captar 30 mil nuevos inversionistas. Los participantes reciben 1 millón de actipesos para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores.

Conclusión

El texto destaca la actividad empresarial en México, con énfasis en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión, la adaptación a las prioridades del gobierno y el apoyo a la innovación y el desarrollo de emprendimientos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto sugiere la posibilidad de un ataque aéreo estadounidense contra Venezuela.

El gasto total proyectado es de 10.2 billones de pesos, mientras que los ingresos se estiman en 8.7 billones de pesos, generando un déficit significativo.

El sector de estacionamientos en México reportó ganancias por 56 mil millones de pesos en 2024.