Dimensiones reales
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽 T-MEC 🤝 China 🇨🇳 Comercio 🛍️
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽 T-MEC 🤝 China 🇨🇳 Comercio 🛍️
Publicidad
El texto de Sara Morgan, consultora laboral y directora de Equity Job Lab, publicado el 10 de septiembre de 2024, analiza las posibles consecuencias de perder el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) para México. El texto argumenta que, aunque México podría buscar un acuerdo comercial con China, la realidad es que China no es un socio comercial, sino un proveedor de manufactura, y México solo le exporta materia prima.
Publicidad
Morgan concluye que, aunque México podría sobrevivir sin el T-MEC, la calidad de vida de los mexicanos se vería afectada de manera significativa. La pérdida del tratado tendría un impacto negativo en la economía, el empleo y la disponibilidad de productos y servicios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El texto destaca un máximo histórico en la participación de la fabricación de computadoras en el PIB de México, alcanzando el 1.3% en el primer semestre de 2025.
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El texto destaca un máximo histórico en la participación de la fabricación de computadoras en el PIB de México, alcanzando el 1.3% en el primer semestre de 2025.