El texto del Contador del 10 de septiembre de 2024 habla sobre las últimas noticias de varias empresas en diferentes sectores.

Resumen

  • Grupo Aeroméxico, dirigido por Andrés Conesa, celebrará su 90 aniversario con una campaña y la presentación de un nuevo avión. La aerolínea también anunció nuevas rutas de temporada desde Guadalajara y Monterrey hacia Orlando, Miami, Las Vegas, Nueva York y Denver, en colaboración con Delta Air Lines, liderada por Ed Bastian. Ambas empresas esperan la renovación de la Inmunidad Antimonopolio por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
  • Coca-Cola FEMSA, bajo la dirección de Ian Craig, informó que cumplió con el objetivo de desempeño de sus certificados bursátiles vinculados a la sostenibilidad, alcanzando una razón de eficiencia de uso de agua de 1.36 litros por litro de bebida producida. Este cumplimiento fue verificado por un tercero independiente.
  • Rappi, con Iván Cadavid como CEO en México, adquirió los activos de Fountain9, fundada por Niki Khokale y Rajas Lonkar, para fortalecer sus operaciones de Rappi Turbo y atraer talento. Fountain9, una empresa india que ofrece soluciones de cadena de suministro impulsadas por inteligencia artificial, se unirá a Rappi con su propiedad intelectual y equipo, incluyendo a sus cofundadores.
  • Microsoft, liderada por Satya Nadella, lanzó la categoría de dispositivos PC Copilot+ y amplió su portafolio gracias a una alianza con AMD, dirigida por Lisa Su, e Intel, con Pat Gelsinger como CEO. Ambas empresas tecnológicas ofrecen plataformas con inteligencia artificial: los procesadores AMD Ryzen AI 300 y la serie Intel Core Ultra 200V. Los equipos con estos procesadores serán parte de PC Copilot+ y recibirán funciones de inteligencia artificial, como subtítulos en vivo con traducción y efectos de Windows Studio, a partir de noviembre a través de una actualización gratuita de Windows 11.

Conclusión

El texto del Contador del 10 de septiembre de 2024 destaca las últimas noticias de empresas como Grupo Aeroméxico, Coca-Cola FEMSA, Rappi y Microsoft, mostrando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la expansión global.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

El impuesto del 5% a las remesas podría significar una pérdida de más de 3 mil 200 millones de dólares para las familias mexicanas.

La autora denuncia la violencia política de género como un problema sistemático en México, ejemplificado por el asesinato de Yessenia Lara.