Las mujeres y el peso de sus horas: signos de inequidad
Enrique Quintana
El Financiero
Desigualdad ⚖️, Tiempo ⏱️, Mujeres 👩, Trabajo 💼, Cuidados 🫂
Enrique Quintana
El Financiero
Desigualdad ⚖️, Tiempo ⏱️, Mujeres 👩, Trabajo 💼, Cuidados 🫂
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, publicado el 1 de septiembre de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2024 del INEGI, revelando profundas desigualdades de género en la distribución del tiempo entre hombres y mujeres en México.
Las mujeres dedican en promedio 21.5 horas más a la semana que los hombres a trabajos no remunerados en el hogar, cuidados y labores comunitarias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la desigualdad en la distribución del tiempo, donde las mujeres dedican una cantidad significativamente mayor de horas a trabajos no remunerados, limitando sus oportunidades de desarrollo personal, profesional y económico. Esta situación se agrava en sectores vulnerables como las comunidades indígenas y las localidades pequeñas, perpetuando un círculo vicioso de desigualdad.
El reconocimiento del problema a través de la creación del Sistema Nacional de Cuidados y la implementación de algunas políticas públicas que buscan equilibrar la balanza. Aunque aún falta presupuesto e infraestructura, estos esfuerzos representan un paso importante hacia la igualdad de género y el reconocimiento del valor del trabajo no remunerado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.
El CCE y Francisco Cervantes son criticados por apoyar una reforma judicial que, según expertos, compromete la independencia judicial y el Estado de Derecho.
La fiscal Bertha Alcalde estaría encubriendo el crimen del abogado David Cohen.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.
El CCE y Francisco Cervantes son criticados por apoyar una reforma judicial que, según expertos, compromete la independencia judicial y el Estado de Derecho.
La fiscal Bertha Alcalde estaría encubriendo el crimen del abogado David Cohen.