Publicidad

Este texto de Lourdes Mendoza, publicado el 1 de septiembre de 2025, es una columna de opinión donde la autora expresa su alivio y denuncia irregularidades tras la salida de Jesús de la Fuente de la CNBV. Además, cuestiona la idoneidad de su sucesor, Ángel Cabrera, y señala posibles conflictos de interés y manipulaciones dentro de la institución.

Jesús de la Fuente es calificado como el peor presidente de la CNBV en la historia, acusado de corrupción, acoso y usurpación de funciones.

📝 Puntos clave

  • Jesús de la Fuente finalmente dejó la presidencia de la CNBV, generando alivio entre los empleados.
  • Se le acusa de usurpación de funciones, con el aval de Ramírez de la O, exsecretario de Hacienda, basándose en el expediente RRA 3730/23 del Inai.
  • Publicidad

  • De la Fuente enfrenta denuncias de acoso laboral, sexual y violación.
  • Se le señala por regalar y vender vinos de una empresa de la que es socio con su hija, sin declararlo en su declaración patrimonial.
  • El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera, es cuestionado por su falta de experiencia y credenciales, así como por su posible vinculación con Alfredo Navarrete.
  • Se menciona la compra fraudulenta de un conmutador de más de 100 mdp y la implementación fallida de un sistema de IA con Microsoft.
  • Se mencionan casos de intervención bancaria (Intercam y CI Banco), la liquidación de Accendo, y los fraudes de Bursamétrica y Vector.
  • Se denuncia la quiebra de la sofipo Came, dejando a miles de personas sin ahorros.
  • Se advierte sobre la posible intervención de Caja Don Bosco en Chiapas debido a la falta de supervisión y control.
  • Se critica la falta de preparación de Cabrera para el puesto, especialmente en reuniones con la FinCEN.
  • Se insta a Raquel Buenrostro a no permitir que personas sin principios ni conocimientos ocupen cargos en la CNBV.
  • Se menciona el caso de Emilio Lozoya, quien lleva cinco años y 11 días sin enfrentar las consecuencias de sus delitos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la situación en la CNBV?

La columna destaca la corrupción, el acoso y la usurpación de funciones durante la gestión de Jesús de la Fuente, así como la falta de preparación y posibles conflictos de interés del nuevo presidente, Ángel Cabrera. Además, se mencionan fraudes, quiebras y falta de supervisión que han afectado a ahorradores y al sistema financiero.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar del texto?

El único aspecto positivo, aunque indirecto, es el alivio expresado por los empleados de la CNBV tras la salida de Jesús de la Fuente. Esto sugiere que su gestión fue tan negativa que su partida es vista como una mejora, aunque no se traduzca necesariamente en una solución a los problemas de fondo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La dependencia de México en la relación con Trump se ha complicado por temas pendientes desde el sexenio pasado.

El texto enfatiza que los negocios familiares son la columna vertebral del país.

La exoneración de Pío López Obrador tras una investigación de la FGR y el INE.