El día de la Presidenta y (¿su?) nuevo Poder Judicial
Mario Maldonado
El Universal
Sheinbaum👩🏻💼, SCJN⚖️, Poder ✊, Reforma ⚙️, Morena 🚩
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
Sheinbaum👩🏻💼, SCJN⚖️, Poder ✊, Reforma ⚙️, Morena 🚩
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 1 de septiembre de 2025, analiza dos eventos significativos que coinciden en esa fecha: el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la puesta en marcha de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras una reforma judicial. El autor explora las implicaciones de estos eventos, destacando la concentración de poder en el Ejecutivo y los desafíos que enfrenta el gobierno.
La coincidencia del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum y la puesta en marcha de la nueva SCJN envía una señal de concentración de poder en el Ejecutivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de poder en el Ejecutivo, la posible falta de autonomía de la nueva SCJN debido a las afinidades políticas de sus integrantes, la sobrecarga de trabajo y la falta de experiencia de algunos ministros, la tensión en Morena sobre una posible reforma fiscal, y los forcejeos políticos en la Cámara de Diputados.
El alto nivel de aprobación de Claudia Sheinbaum (70%), los avances en programas sociales, seguridad y economía mencionados en su informe, y el impacto positivo de Hutchison Ports ICAVE en la economía y el empleo en Veracruz, así como su plan de reducción de emisiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.