29% Popular

Publicidad

El texto de José Luis Castellanos González, escrito el 1 de septiembre de 2024, reflexiona sobre el sesgo algorítmico y sus implicaciones en la sociedad.

Resumen

  • El sesgo algorítmico se refiere a la desviación o alteración que ocurre cuando los sistemas informáticos reflejan los valores o prejuicios de sus programadores humanos.
  • Estos sesgos pueden manifestarse en diversas formas, como la discriminación racial en la búsqueda de imágenes, la desigualdad en la atención médica y la discriminación de género en la selección de candidatos.
  • Publicidad

  • El sesgo algorítmico puede tener consecuencias negativas, como la perpetuación de la discriminación y la distorsión de la realidad.
  • El escritor estadounidense E.B. White argumenta que la objetividad es un ideal inalcanzable, ya que todo escrito refleja la perspectiva del autor.
  • La inteligencia artificial (IA) presenta un riesgo adicional, ya que los sistemas de aprendizaje automático pueden replicar y amplificar los sesgos de sus desarrolladores.
  • El sesgo de "confirmación" puede llevar a la creación de algoritmos sesgados que buscan confirmar una suposición u opinión, sin importar la evidencia.
  • El sesgo algorítmico refleja la persistencia de la discriminación humana en la era digital, donde la discriminación se puede perpetuar con un simple clic.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.

Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.

Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.