29% Popular

Publicidad

El texto de José Luis Castellanos González, escrito el 1 de septiembre de 2024, reflexiona sobre el sesgo algorítmico y sus implicaciones en la sociedad.

Resumen

  • El sesgo algorítmico se refiere a la desviación o alteración que ocurre cuando los sistemas informáticos reflejan los valores o prejuicios de sus programadores humanos.
  • Estos sesgos pueden manifestarse en diversas formas, como la discriminación racial en la búsqueda de imágenes, la desigualdad en la atención médica y la discriminación de género en la selección de candidatos.
  • Publicidad

  • El sesgo algorítmico puede tener consecuencias negativas, como la perpetuación de la discriminación y la distorsión de la realidad.
  • El escritor estadounidense E.B. White argumenta que la objetividad es un ideal inalcanzable, ya que todo escrito refleja la perspectiva del autor.
  • La inteligencia artificial (IA) presenta un riesgo adicional, ya que los sistemas de aprendizaje automático pueden replicar y amplificar los sesgos de sus desarrolladores.
  • El sesgo de "confirmación" puede llevar a la creación de algoritmos sesgados que buscan confirmar una suposición u opinión, sin importar la evidencia.
  • El sesgo algorítmico refleja la persistencia de la discriminación humana en la era digital, donde la discriminación se puede perpetuar con un simple clic.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.

Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.

El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.