29% Popular

Escuchar a la sociedad

Raymundo Canales De La Fuente

Raymundo Canales De La Fuente  Excélsior

Provocación política 🗳️, Manipulación 🧠, Opinión pública 🗣️, Diálogo constructivo 🤝, Regimen PRI 🏛️

Publicidad

El texto de Raymundo Canales De La Fuente, escrito el 1 de septiembre de 2024, analiza el uso de la provocación como herramienta política y sus consecuencias en la sociedad.

Resumen:

  • Canales De La Fuente argumenta que la provocación es un mecanismo utilizado por políticos de diversas tendencias a lo largo de la historia.
  • Este mecanismo consiste en lanzar frases aparentemente inocentes pero con conceptos ambiguos o que representan dilemas no resueltos, con el objetivo de generar reacciones encontradas.
  • Publicidad

  • El político, al obtener estas reacciones, lanza diatribas contra grupos o personas específicas, abusando del poder y manipulando la opinión pública.
  • El autor cita como ejemplo el caso del Presidente de la República, quien se presenta como oprimido, a pesar de su posición de poder, y utiliza la provocación para obtener apoyo popular.
  • Canales De La Fuente critica la falta de escucha a las demandas sociales legítimas y la visión del gobernante como única fuente de legitimidad.
  • Se menciona el caso de estudiantes universitarios que se oponen a la reforma judicial, quienes son tachados de ignorantes o manipulados por sus profesores.
  • El autor advierte que el uso constante de la provocación, aunque no se trate de una dictadura, puede conducir a un régimen similar al del PRI, que gobernó durante décadas.
  • Canales De La Fuente expresa su esperanza de que la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum, no se aleje de la sociedad y escuche los argumentos de todos, sin importar su origen.
  • Considera que esta actitud sería realmente científica y contribuiría a un diálogo más constructivo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la remisión de las declaraciones de Vladimir Krámnik a la Comisión de Ética y Disciplinaria de la FIDE tras la muerte de Daniel Naroditsky.

La inversión publicitaria en Retail Media en Latinoamérica se espera que alcance los 5,000 millones en 2028.

El abandono escolar no se combate con discursos ni con más tareas para los maestros.