“Pedro Páramo”
Annemarie Meier
Grupo Milenio
Pedro Páramo 📖, México 🇲🇽, Rodrigo Prieto 🎬, Universal 🌍, Juan Rulfo ✍️
Columnas Similares
Annemarie Meier
Grupo Milenio
Pedro Páramo 📖, México 🇲🇽, Rodrigo Prieto 🎬, Universal 🌍, Juan Rulfo ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Annemarie Meier, fechado el 9 de agosto de 2025, es una reflexión sobre la nueva adaptación cinematográfica de la novela "Pedro Páramo" de Juan Rulfo, dirigida por Rodrigo Prieto y producida por Netflix. La autora comparte su experiencia al ver la película, comparándola con sus lecturas previas de la novela y otras adaptaciones.
Un dato importante es que la autora destaca la capacidad de la película para ser profundamente mexicana y, al mismo tiempo, universal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora no menciona explícitamente aspectos negativos de la adaptación. Su enfoque es principalmente positivo, destacando los logros de la película.
La autora resalta la capacidad de la película para ser profundamente mexicana y, al mismo tiempo, universal, gracias al trabajo del director Rodrigo Prieto, el guionista Mateo Gil, el compositor Gustavo Santaolalla y el elenco actoral. También destaca la fidelidad al espíritu de la novela de Juan Rulfo y la creación de una experiencia fílmica impactante y profunda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor sugiere que México ha hecho concesiones importantes a Estados Unidos a cambio de evitar aranceles, pero esto podría tener un alto costo.
El "Chocolate Dubai" se convirtió en un fenómeno global gracias a un video viral en redes sociales.
Un dato importante es el acuerdo de no utilizar el término "gentrificación" en foros territoriales para evitar polarización.
El autor sugiere que México ha hecho concesiones importantes a Estados Unidos a cambio de evitar aranceles, pero esto podría tener un alto costo.
El "Chocolate Dubai" se convirtió en un fenómeno global gracias a un video viral en redes sociales.
Un dato importante es el acuerdo de no utilizar el término "gentrificación" en foros territoriales para evitar polarización.