Un fenómeno interesante en las empresas familiares
Salo Grabinsky
Excélsior
Generaciones 👨👩👧👦, Tecnología 💻, Pandemia 🦠, Transición 🔄, Híbrido ⚖️
Columnas Similares
Salo Grabinsky
Excélsior
Generaciones 👨👩👧👦, Tecnología 💻, Pandemia 🦠, Transición 🔄, Híbrido ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salo Grabinsky, fechado el 9 de Agosto de 2025, reflexiona sobre los cambios en la transición generacional en las empresas familiares, especialmente a raíz de la pandemia y la influencia de las nuevas tecnologías. Grabinsky comparte su experiencia como asesor y observa una desconexión entre las generaciones fundadoras y los jóvenes herederos, quienes tienen una visión diferente sobre el futuro de los negocios.
Un dato importante es la sugerencia de Grabinsky de adoptar un enfoque híbrido, combinando la tecnología con la administración presencial para asegurar la continuidad del negocio familiar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desconexión entre las generaciones y la posible pérdida del control directo en las empresas familiares al delegar funciones críticas a la tecnología sin considerar el factor humano. Esto podría llevar a malos manejos y situaciones adversas que pongan en riesgo la continuidad del negocio.
La posibilidad de un enfoque híbrido que combine los conocimientos tecnológicos de las nuevas generaciones con la experiencia y el control directo de los dueños y ejecutivos. Esta combinación podría permitir una transición generacional más exitosa y asegurar la continuidad del negocio familiar en un entorno cada vez más complejo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la preocupación por la posible doble tributación del IVA y las implicaciones de la fiscalización online en la economía digital de México.
El uso de un avión privado por parte de Gerardo Fernández Noroña es el detonante principal de las acusaciones.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El texto destaca la preocupación por la posible doble tributación del IVA y las implicaciones de la fiscalización online en la economía digital de México.
El uso de un avión privado por parte de Gerardo Fernández Noroña es el detonante principal de las acusaciones.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.