Entre abismos y el 'West End'
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Segregación 🧱, Contradicciones 🎭, VIH 💉, Hurtado ✍️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Segregación 🧱, Contradicciones 🎭, VIH 💉, Hurtado ✍️
Publicidad
El texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 9 de agosto de 2025, es el tercer capítulo de una serie periodística titulada "Regios, Montanos y Silencios". En él, el autor reflexiona sobre la ciudad de Monterrey, describiéndola como un lugar de contrastes, segregación y contradicciones, a través de la mirada del cronista Joaquín Hurtado.
Un dato importante es la descripción de Monterrey como una ciudad "esquizofrénica" que niega sus orígenes y levanta muros.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La segregación social y urbanística, la obsesión por la apariencia y lo material, la negación de la mexicanidad, la intolerancia hacia lo diferente y la falta de inversión en vialidades amables y transporte digno. Además, se critica la incapacidad de la ciudad para sanar sus heridas y enfrentar sus contradicciones.
A pesar de las críticas, se puede inferir un potencial de cambio y transformación en Monterrey. El hecho de que Joaquín Hurtado se dedique a nombrar los muros y monstruos de la ciudad sugiere una esperanza en la posibilidad de confrontar los problemas y construir una sociedad más justa e inclusiva. La existencia de universidades de prestigio y la exportación de cerebros también indican un potencial de desarrollo y progreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La coordinación Iglesia/Estado representa una traición profunda a la tradición ortodoxa.
La IA no es tan reciente como se cree, sus orígenes se remontan a ideas filosóficas y desarrollos tecnológicos del pasado.
El Mayo Zambada, a diferencia de El Chapo Guzmán, buscó la discreción y la duración en el tiempo, tejiendo una red de influencia en lugar de construir una leyenda mediática.
La coordinación Iglesia/Estado representa una traición profunda a la tradición ortodoxa.
La IA no es tan reciente como se cree, sus orígenes se remontan a ideas filosóficas y desarrollos tecnológicos del pasado.
El Mayo Zambada, a diferencia de El Chapo Guzmán, buscó la discreción y la duración en el tiempo, tejiendo una red de influencia en lugar de construir una leyenda mediática.