Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 9 de agosto de 2024, es una reflexión sobre la importancia de la serie "Un amor viejo en París" como un ejemplo de la nueva ficción mexicana. Cueva argumenta que esta serie, a pesar de ser un producto de entretenimiento ligero, representa un cambio significativo en la forma en que se produce y consume la ficción en México.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva destaca "Un amor viejo en París" como una de las mejores aportaciones a la cobertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, a pesar de no ser un contenido deportivo.
* La serie, producida por el consorcio de Emilio Azcárraga, es un ejercicio de entretenimiento audiovisual dramatizado que cuenta una historia de amor en episodios cortos.
* Cueva considera que "Un amor viejo en París" es un ejemplo de la nueva ficción mexicana, que se caracteriza por su enfoque en el entretenimiento puro, la irreverencia, la diversidad sexual y la aspiracionalidad.
* La serie destaca por la participación de figuras populares como Wendy Guevara, Julián Gil y Marie Clair Harp, lo que la convierte en un producto atractivo para el público.
* Cueva compara la serie con los inicios de las telenovelas mexicanas, que también se basaban en experimentos dramatizados cortos con grandes estrellas, y sugiere que "Un amor viejo en París" podría ser el inicio de una nueva era en la ficción mexicana.

## Palabras clave

* Ficción mexicana
* Entretenimiento
* Telenovelas
* Diversidad sexual
* París 2024

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.

Se estima que la erradicación del huachicol fiscal conllevaría el ingreso de 200 mil millones de pesos en 2026.

Un dato importante es la mención de la recuperación del protocolo en los eventos patrios, incluyendo la presencia de representantes de los tres poderes.