## Introducción

El texto de Alejandro Moreno, publicado el 9 de agosto de 2024 en EL FINANCIERO, analiza el impacto de los Juegos Olímpicos de París 2024 en la población mexicana, basándose en una encuesta realizada en la Ciudad de México. El artículo explora el entusiasmo por el evento, el orgullo nacional por los atletas mexicanos y la percepción de la gestión de la Conade (Comisión Nacional del Deporte) por parte de Ana Gabriela Guevara.

## Resumen con viñetas

* Los Juegos Olímpicos de París 2024 han generado un mayor interés en la población mexicana en comparación con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, según la encuesta de EL FINANCIERO.
* El 71% de los encuestados mostró mucho o algo de interés en los juegos de París, mientras que en Tokio la cifra fue del 59%.
* La población capitalina se muestra entusiasta y optimista con la realización de los juegos, con un 88% calificando la organización como muy bien o bien.
* El orgullo nacional por los atletas mexicanos es alto, con el 92% de los encuestados expresando mucho o algo de orgullo por su desempeño.
* A pesar del entusiasmo general, la calificación a la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade es negativa, con un 48% calificando su labor como mal o muy mal.

## Palabras clave

* Juegos Olímpicos
* París 2024
* Ana Gabriela Guevara
* Conade
* Orgullo Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la solicitud de la nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las tensiones diplomáticas generadas por las exigencias de disculpas históricas a España.

La carta de Sheinbaum marca un cambio en su liderazgo, posicionándose como una figura central en Morena y dictando directrices sobre su funcionamiento.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.