Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David Paramo el 9 de agosto de 2024, analiza la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México de bajar la tasa de referencia en un cuarto de punto. El autor, conocido como el Padre del Análisis Superior (PAS), explica las razones detrás de esta decisión y cómo se llegó a ella, incluyendo las diferentes opiniones de los miembros de la Junta.

## Resumen con viñetas

* El PAS predijo la decisión de la Junta de Gobierno de bajar la tasa de referencia, argumentando que la decisión sería dividida.
* La decisión de bajar la tasa se basa en la disminución de la inflación subyacente, que se encuentra en el rango autoimpuesto por el Banco de México.
* La inflación no subyacente, que es más volátil, ha aumentado debido a factores como el precio de las frutas y verduras, y las tarifas administradas por el gobierno.
* La decisión de bajar la tasa también se basa en el reconocimiento de que la economía está perdiendo dinamismo y que la disminución de las tasas ayudará a reducir el costo de financiamiento del gobierno federal.
* La decisión de la Junta de Gobierno fue dividida, con Victoria Rodríguez, Galia Borja y Omar Mejía a favor de la disminución, mientras que Jonathan Heath e Irene Espinosa votaron por mantener la tasa en 11.0%.

## Palabras clave

* Banco de México
* Tasa de referencia
* Inflación subyacente
* Junta de Gobierno
* Padre del Análisis Superior (PAS)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.