## Introducción

El texto de Adriana Sarur, publicado el 9 de agosto de 2024, analiza la situación política en México a siete semanas del cambio de gobierno. Sarur expone las intenciones de López Obrador de implementar su "Plan C" antes de dejar la presidencia, un conjunto de reformas que podrían tener un impacto significativo en la arquitectura institucional del país.

## Resumen con viñetas

* López Obrador busca implementar su "Plan C" antes de dejar la presidencia, a pesar de que su sexenio ha estado marcado por la crisis de las personas desaparecidas, la inseguridad, la corrupción y la impunidad.
* El "Plan C" incluye reformas como el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, las pensiones para el retiro de los trabajadores, el incremento del salario mínimo y la reforma al Infonavit.
* López Obrador busca también la extinción de los órganos autónomos y la reforma al Poder Judicial, lo que podría llevar a una concentración del poder en el Ejecutivo.
* Sarur advierte sobre los peligros de implementar reformas sin considerar la arquitectura institucional y la división de poderes, y llama a un diálogo más amplio y a la búsqueda de soluciones que beneficien a todo el país.
* El texto destaca la importancia de las próximas siete semanas, que podrían definir el futuro del país.

## Palabras clave

* Plan C
* López Obrador
* Reformas
* Poder Judicial
* Arquitectura institucional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

Guacamaya Leaks y Televisa Leaks han distorsionado el aporte positivo de WikiLeaks

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

Un error en el Congreso, donde se confunde "EF" (en funciones) con "Ejecutivo federal", podría invalidar una impugnación de candidaturas.