Publicidad

## Introducción

El texto de Rafael Álvarez Cordero, escrito el 9 de agosto de 2024, analiza críticamente la promesa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de crear un "modelo de salud a nivel mundial" con el IMSS-Bienestar. El autor expone la realidad del sistema de salud mexicano, contrastando la narrativa oficial con la experiencia de los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* Zoé Robledo, director del IMSS, anunció que el IMSS-Bienestar será un modelo de salud a nivel mundial, una promesa que Álvarez Cordero considera un disfraz de lo que se desechó en 2019.
* El texto describe la evolución del sistema de salud mexicano, desde la creación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia hasta el Seguro Popular, que fue cancelado por el gobierno actual.
* Álvarez Cordero critica la gestión del gobierno en materia de salud, mencionando la desarticulación del sistema, compras fraudulentas, fracaso en la compra de medicamentos y la falta de éxito en la fabricación de una vacuna contra el COVID-19.
* El autor destaca que el sexenio termina con más de 800 mil mexicanos muertos por COVID-19, miles por cáncer, retrasos en consultas y cirugías, y una realidad que contrasta con la narrativa oficial de un "mejor sistema de salud del mundo".
* Álvarez Cordero expresa su esperanza de que el enfoque de la salud en el nuevo sexenio sea científico, ético y humanitario, y que se rehabilite el edificio de la Secretaría de Salud en la calle de Lieja.

## Palabras clave

* IMSS-Bienestar
* Zoé Robledo
* Andrés Manuel López Obrador
* Seguro Popular
* COVID-19

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el compromiso de Carlos García, presidente de AmCham, de fortalecer la integración regional e influir en las decisiones de más de 1,500 empresas asociadas.

Indian Motorcycle proyecta un crecimiento del 44.9% en ventas en México para este año.

Un dato importante es la mención de Seguritech y su presunta relación con funcionarios públicos en varios estados.