## Introducción

El texto de Adrián Rueda del 9 de agosto de 2024 expone una crítica mordaz a la política de vivienda en la Ciudad de México, centrándose en la figura de Clara Brugada y su promesa de crear una Secretaría de Vivienda en lugar del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI). El texto describe cómo esta decisión, aparentemente motivada por la necesidad de obtener el apoyo de grupos de vivienda, podría beneficiar a figuras como Martí Batres y Gerardo Villanueva, quienes han estado involucrados en el negocio de la vivienda durante años.

## Resumen con viñetas

* Clara Brugada, durante su campaña para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, prometió a grupos de vivienda la desaparición del INVI a cambio de la creación de una Secretaría de Vivienda.
* Esta promesa fue recibida con alivio por los grupos de vivienda, quienes veían al INVI como un negocio lucrativo.
* La creación de la Secretaría de Vivienda podría beneficiar a figuras como Martí Batres y Gerardo Villanueva, quienes tienen una larga trayectoria en el negocio de la vivienda.
* Martí Batres, actual jefe de Gobierno sustituto, ha propuesto una ley que limita la construcción de vivienda para renta en la Ciudad de México, lo que podría afectar negativamente la inversión y el empleo en el sector.
* El texto también menciona la fallida campaña de Santiago Taboada para la Jefatura de Gobierno, y la desaparición de su "dream team" de campaña, integrado por figuras como Ernesto Cordero, Javier Lozano y Ricardo Gil Zuarth.

## Palabras clave

* Vivienda
* INVI
* Clara Brugada
* Martí Batres
* Gerardo Villanueva

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal problema radica en que México no está cumpliendo con el Tratado de Aguas de 1944 debido a la sobreexplotación y la sequía.

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

Un dato importante del resumen es que el autor inicialmente se muestra sorprendido y hasta decepcionado ante la noticia, pero luego cambia su perspectiva.

Un dato importante es la posible operación de Miguel Ángel Yunes en contra del PAN en favor de Morena.