Publicidad

## Introducción

El texto de Kenia López Rabadán, publicado el 9 de agosto de 2024, critica la propuesta de reforma del partido Morena en el Congreso mexicano, que busca eliminar cuatro organismos constitucionales autónomos y tres órganos descentralizados y desconcentrados. La autora argumenta que esta reforma representa un retroceso en materia de transparencia, rendición de cuentas y libre competencia, y que busca concentrar el poder en el gobierno.

## Resumen con viñetas

* La reforma propuesta por Morena busca eliminar organismos como la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
* La autora argumenta que la eliminación de estos organismos debilitará la transparencia, la rendición de cuentas y la libre competencia en México.
* Se critica la intención de Morena de transferir las funciones de estos organismos a secretarías de Estado, lo que convertiría al gobierno en juez y parte.
* Se menciona que la eliminación del Inai significaría la pérdida de 22 años de transparencia y el acceso a la información pública para los ciudadanos.
* Se critica la falta de atención de Morena a la pobreza y la educación, y se argumenta que la eliminación de los organismos encargados de evaluar estas áreas impedirá un diagnóstico certero y la creación de políticas públicas focalizadas.
* La autora concluye que la reforma propuesta por Morena no tiene el consenso del Congreso mexicano y que solo refleja la inoperancia del partido en el gobierno.

## Palabras clave

* Morena
* Congreso mexicano
* Transparencia
* Libre competencia
* Venezualizar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.