Publicidad

## Introducción

El texto de Olga Méndez Juárez, escrito el 9 de agosto de 2024, explora el fenómeno del nearshoring y su posible impacto en el sector restaurantero mexicano, particularmente en el estado de Puebla. El texto analiza cómo esta estrategia de relocalización de empresas podría beneficiar al sector restaurantero, tanto de manera directa como indirecta, y destaca la importancia de la colaboración entre el sector y las autoridades para aprovechar las oportunidades que se presenten.

## Resumen con viñetas

* El nearshoring es una estrategia empresarial que consiste en reubicar o expandir negocios a países cercanos a la sede o al mercado principal, aprovechando ventajas en costos, talento humano y cercanía geográfica.
* México tiene un gran potencial para el nearshoring, especialmente por su cercanía con Estados Unidos y su posición estratégica en la competencia comercial con China.
* Aunque el nearshoring se enfoca principalmente en la industria manufacturera, el sector restaurantero puede beneficiarse indirectamente, al cubrir la demanda de servicios de alimentación para las empresas reubicadas.
* La llegada de nuevas empresas generará una mayor demanda de comedores industriales, servicios de catering y restaurantes, creando oportunidades para el sector restaurantero.
* El nearshoring también puede ocurrir dentro de México, con empresas mudándose de un estado a otro, como por ejemplo de otras entidades a Puebla, buscando mejores condiciones de seguridad y acceso al agua.
* El sector restaurantero de Puebla debe estar atento a estas oportunidades, estudiando las posibilidades de inversión y expansión de su oferta.
* La colaboración con las autoridades municipales y estatales es crucial para identificar oportunidades y agilizar trámites.
* El nearshoring también puede abrir oportunidades para que el sector restaurantero mexicano exporte conceptos gastronómicos y productos al extranjero.

## Palabras clave

* Nearshoring
* Sector restaurantero
* Puebla
* Estados Unidos
* China

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Pedro Morales reconoció públicamente actividades ilícitas dentro de la Marina, específicamente el caso de los hermanos Farías Laguna.

El tipo de cambio perforó el umbral de 18.30 pesos por dólar, un mínimo en más de 14 meses.

El texto destaca la importancia del discurso de pluralidad e inclusión en el Grito de Independencia encabezado por la primera mujer presidenta de México.