Publicidad

## Introducción

El texto de Leopoldo Gómez, publicado el 9 de agosto de 2024, analiza las señales que envía el gobierno de México a los inversionistas, especialmente en el contexto de las reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador y respaldadas por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que estas reformas, lejos de generar confianza, generan incertidumbre y podrían alejar la inversión privada en un momento crítico para la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* El respaldo de Claudia Sheinbaum a las reformas constitucionales de López Obrador genera preocupación entre los inversionistas, ya que estas reformas podrían afectar la confianza y la inversión privada.
* El reporte de empleo en Estados Unidos confirma el riesgo de una recesión, lo que impacta negativamente al peso mexicano.
* La economía mexicana depende de la situación en Estados Unidos y de la percepción que se tenga de México desde el otro lado de la frontera.
* Las reformas constitucionales propuestas por López Obrador podrían afectar las decisiones de inversión en áreas clave como la electricidad y la minería, así como en otros sectores económicos.
* La eliminación de órganos autónomos y la reforma al Poder Judicial generan incertidumbre y podrían violar el T-MEC, lo que complicaría la revisión del tratado en 2026.
* El autor considera que el aval de Sheinbaum a las reformas constitucionales prioriza el poder por encima de la economía, lo que podría ser perjudicial para el crecimiento económico y el nearshoring.

## Palabras clave

* Reformas constitucionales
* Inversión privada
* T-MEC
* Nearshoring
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión perdida de BYD en México ascendía a $1 mil millones de dólares.

La cocina mexicana en Estados Unidos es mucho más que comida; es una expresión cultural viva que refleja la historia, la pertenencia y el futuro de una comunidad.

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.