Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 9 de agosto de 2024, reflexiona sobre la disciplina de la natación artística y la percepción superficial que se tiene de ella, contrastándola con la realidad de esfuerzo y sacrificio que viven las atletas. El autor utiliza la competencia de aguas abiertas de los Juegos Olímpicos de París 2024 como ejemplo para destacar la valentía y la resistencia de las nadadoras.

## Resumen con viñetas

* El texto critica la visión superficial que se tiene de la natación artística, centrándose en la apariencia externa y no en el esfuerzo que conlleva.
* Se destaca la vida bajo el agua de las nadadoras, donde el sufrimiento y la exigencia física son constantes, a pesar de la sonrisa que muestran en la superficie.
* Se pone en evidencia la falta de reconocimiento y admiración por parte del público hacia la disciplina, comparando la duración de la prueba de aguas abiertas con la capacidad de atención del espectador.
* El autor utiliza la competencia de aguas abiertas como ejemplo de la valentía y la resistencia de las atletas, destacando la lucha por la victoria de Sharon van Rouwendaal, Moesha Johnson y Ginnevra Taddeucci.
* El texto finaliza con una reflexión sobre la profundidad de la humanidad y el espíritu olímpico, que se refleja en la dedicación y el esfuerzo de los atletas.

## Palabras clave

* Natación artística
* Aguas abiertas
* Juegos Olímpicos
* París 2024
* Esfuerzo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un dato importante es la mención de la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Donald Trump y la respuesta de México imponiendo aranceles a productos de China.