Publicidad

## Introducción

El texto "Irrealismo Lógico" del 8 de agosto de 2024, escrito por Alejandro Almazán para el periódico El Heraldo de México, critica la desinformación y la construcción de narrativas falsas en torno a la supuesta captura de Ismael Zambada, alias "El Mayo", por parte de las autoridades estadounidenses. Almazán argumenta que la información difundida por algunos periodistas y opinadores carece de fundamento y busca generar una crisis diplomática entre México y Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Almazán critica la desinformación difundida por algunos periodistas y opinadores sobre la supuesta captura de Ismael Zambada.
* Se desmienten las especulaciones sobre la captura de El Mayo por parte de los hijos de El Chapo y el FBI.
* Almazán señala que la narrativa construida por estos medios busca generar una crisis diplomática entre México y Estados Unidos.
* Se menciona que Genaro García Luna no ha sido liberado y que su juicio se llevará a cabo en octubre.
* Almazán destaca la postura de AMLO frente a la situación, quien ha optado por no entrar en una espiral de violencia y ha dejado la responsabilidad a Estados Unidos.

## Palabras clave

* Irrealismo lógico
* Ismael Zambada
* El Mayo
* El Chapo
* Genaro García Luna

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La "Operación Caudal" busca no solo recuperar pozos, sino también limpiar un sistema corrupto donde el agua se convirtió en moneda de cambio.

La prohibición de vuelos desde México a Estados Unidos impacta la reputación aérea del país y la confianza en sus estándares de seguridad.

El autor critica la priorización de la figura de Simón Levy Dabbah sobre temas urgentes como la extorsión, el desabasto de medicinas y la falta de apoyo al campo.