Publicidad

## Introducción

El texto de La Grilla del 8 de agosto de 2024 ofrece una mirada al panorama político de Tamaulipas en la antesala del cambio de gobierno. Se analizan las actividades de los próximos gobernantes, las disputas internas dentro de los partidos políticos y la situación de los secretarios del gabinete estatal.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, visitará Tamaulipas el 21 de septiembre para la inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas de Nuevo Laredo. Algunos diputados y senadores electos buscan que también visite el sur del estado antes de iniciar su gestión.
* Los alcaldes electos de Tampico, Madero, Aldama, Soto La Marina y González se reunieron con representantes de una asociación civil para conocer los subsidios que manejan.
* El Ietam ya tiene el borrador del reparto de diputaciones plurinominales en el Congreso del estado. El árbitro Juan José Ramos Charre se muestra relajado ante la inminente fecha límite.
* Yuriria Iturbe, presidenta estatal de Morena, ocupará una curul plurinominal en el Congreso, lo que le permitirá debutar en un cargo de elección popular.
* La diputada federal priista Montserrat Arcos denunció violencia política de género contra Alejandro Moreno Cárdenas "Alito", líder nacional del PRI. Ocho meses después, se iniciarán las diligencias del caso.
* Algunos secretarios del gabinete estatal se muestran más accesibles para las entrevistas que otros. Eduardo Rocha, titular de la Comisión de Parques y Biodiversidad, no sigue el ejemplo de Karina Saldívar, jefa de Seduma.

## Palabras clave

* Tamaulipas
* Claudia Sheinbaum
* Morena
* PRI
* Ietam

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la manipulación de la información y la desinformación promovida por el gobierno.

Un dato importante es el compromiso de Carlos García, presidente de AmCham, de fortalecer la integración regional e influir en las decisiones de más de 1,500 empresas asociadas.

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 señala que México registró más de 808 mil muertes en exceso durante la pandemia.