Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 8 de agosto de 2024, refuta la idea de que Morena, PT y PVEM son una sola fuerza política indisoluble. Este argumento, utilizado por algunos para negarle a Morena la mayoría calificada en la asignación de diputados de representación proporcional, se basa en una interpretación política del derecho, no en una interpretación científica.

## Resumen con viñetas

* Efrén Vázquez Esquivel argumenta que la idea de que Morena, PT y PVEM son una sola fuerza política es falsa y se utiliza para negarle a Morena la mayoría calificada en la asignación de diputados de representación proporcional.
* Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, ex consejeros del INE, son los autores de esta interpretación política del derecho, que no se basa en una interpretación científica.
* Kelsen, considerado el más grande jurista del siglo XX, afirma que la interpretación jurídico-científica debe exponer todos los significados posibles de una norma, dejando la decisión final al órgano competente.
* La interpretación de la fracción IV del Artículo 54 de la Constitución, que limita el número de diputados por partido a 300, debe ser literal, según Efrén Vázquez Esquivel.
* La interpretación política del derecho, que considera a PT y PVEM como sucursales de Morena, ignora el principio de representación proporcional, que protege a los partidos, no a las coaliciones.

## Palabras clave

* Morena
* PT
* PVEM
* INE
* Kelsen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia el abuso de poder y la corrupción como una constante en la política mexicana, independientemente del partido en el gobierno.

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la creación de este sistema es una aceptación del fracaso de estrategias anteriores en materia de seguridad.