Publicidad

## Introducción

El texto de Trascendió Monterrey del 8 de agosto de 2024, presenta una serie de noticias relevantes sobre la actividad política y social en el estado de Nuevo León. Se abordan temas como la sesión extraordinaria del Congreso del Estado, la transición municipal en Monterrey, la designación del titular de la Fiscalía General de Justicia, la integración del Consejo Consultivo del IMSS y el trabajo del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León.

## Resumen con viñetas

* El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó realizar un periodo extraordinario de sesiones, con 34 asuntos en la agenda, incluyendo una denuncia por corrupción y violación de derechos humanos contra funcionarios del municipio de San Pedro.
* Se desahogarán los procedimientos para la designación del titular de la Fiscalía General de Justicia, en cumplimiento a la ejecutoria de la controversia constitucional 238/2022 de la Suprema Corte de Justicia.
* Se llevó a cabo la cuarta mesa de transición en el eje Ciudad Humana en Monterrey, con la participación del equipo del alcalde electo Adrián de la Garza y autoridades municipales. Se presentaron avances de la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva (SDHIS), el DIF y los Institutos de la Mujer y de la Juventud.
* Se integraron cuatro nuevos miembros al Consejo Consultivo del Seguro Social Delegación Nuevo León: Ernesto González (Alfa), José Antonio González (Vitro), José Alfredo Saldaña (Xignux) y Jesús Francisco López (Caintra).
* La presidenta del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León, Beatriz Camacho Carrasco, presentó un informe de avances del primer semestre de 2024 y anunció próximas actividades interinstitucionales. Se brindó orientación sobre violencia política en razón de género a mujeres que renunciaron a sus candidaturas.

## Palabras clave

* Congreso del Estado
* Monterrey
* Fiscalía General de Justicia
* IMSS
* Observatorio de la Participación Política de las Mujeres

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto aprobado en Estados Unidos beneficia desproporcionadamente a los ricos, mientras que en México la relación con los BRICS y las reuniones con empresarios generan interrogantes.

Un punto central es la aparente contradicción en la política de Estados Unidos, que negocia con grupos que oficialmente considera enemigos.

El autor evoca la memoria de su madre a través del recuerdo del aroma de las violetas en General Cepeda.