Publicidad

## Introducción

El texto de Gabriel Rubio Badillo, escrito el 8 de agosto de 2024, explora la preocupante tendencia de la humanidad a retroceder en su capacidad de comunicación, utilizando como ejemplo la creciente dependencia de emojis y abreviaturas en el lenguaje digital. El autor argumenta que esta simplificación del lenguaje empobrece la riqueza comunicativa y dificulta la expresión de emociones y sentimientos complejos.

## Resumen con viñetas

* Gabriel Rubio Badillo observa que la comunicación humana está retrocediendo hacia formas primitivas, similares a las pinturas rupestres de la prehistoria.
* El uso excesivo de emojis, abreviaturas y lenguaje digital simplificado empobrece la riqueza comunicativa y dificulta la expresión de emociones complejas.
* El autor critica la dependencia de las redes sociales para expresar sentimientos, como el uso de "me encanta" en "historias de Instagram" como prueba de amor.
* Rubio Badillo argumenta que la simplificación del lenguaje dificulta la comprensión entre personas, lo que genera problemas en las relaciones personales y laborales.
* El autor propone un retorno a la comunicación verbal y la expresión de emociones de forma directa, mirando a los ojos, para mejorar la comprensión y la conexión humana.

## Palabras clave

* Comunicación
* Lenguaje
* Emojis
* Redes sociales
* Simplificación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos y la suspensión de vuelos internacionales desde el AIFA representan un golpe significativo para México.

Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por priorizar asuntos menores como el caso de Simón Levy, mientras problemas graves como la inseguridad y la crisis económica se intensifican.