Publicidad

## Introducción

El texto de Gabriel Rubio Badillo, escrito el 8 de agosto de 2024, explora la preocupante tendencia de la humanidad a retroceder en su capacidad de comunicación, utilizando como ejemplo la creciente dependencia de emojis y abreviaturas en el lenguaje digital. El autor argumenta que esta simplificación del lenguaje empobrece la riqueza comunicativa y dificulta la expresión de emociones y sentimientos complejos.

## Resumen con viñetas

* Gabriel Rubio Badillo observa que la comunicación humana está retrocediendo hacia formas primitivas, similares a las pinturas rupestres de la prehistoria.
* El uso excesivo de emojis, abreviaturas y lenguaje digital simplificado empobrece la riqueza comunicativa y dificulta la expresión de emociones complejas.
* El autor critica la dependencia de las redes sociales para expresar sentimientos, como el uso de "me encanta" en "historias de Instagram" como prueba de amor.
* Rubio Badillo argumenta que la simplificación del lenguaje dificulta la comprensión entre personas, lo que genera problemas en las relaciones personales y laborales.
* El autor propone un retorno a la comunicación verbal y la expresión de emociones de forma directa, mirando a los ojos, para mejorar la comprensión y la conexión humana.

## Palabras clave

* Comunicación
* Lenguaje
* Emojis
* Redes sociales
* Simplificación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.

Un dato importante es la presunta inacción del expresidente López Obrador ante las denuncias de corrupción en la Semar, prefiriendo heredar el problema a su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum.