Publicidad

El texto de Rocío Abreu Artiñano, diputada federal de MORENA, publicado el 7 de agosto de 2025, resume la presentación del Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex. El plan, presentado el 5 de agosto, busca garantizar la viabilidad económica de Pemex bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.

El plan contempla reducir los adeudos de Pemex con proveedores a un saldo equivalente a máximo dos meses al final del sexenio de la Dra. Claudia Sheinbaum.

📝 Puntos clave

  • El Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex fue presentado por la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la dirección de Pemex y la dirección de Banobras.
  • El plan se basa en 13 acciones para garantizar la viabilidad económica de Pemex.
  • Publicidad

  • Se enfoca en fortalecer la producción de hidrocarburos, petroquímicos y fertilizantes, reducir emisiones y mejorar la responsabilidad social.
  • Se busca la sostenibilidad presupuestal, la reducción de pasivos y la liberación de recursos para fines productivos.
  • Banobras invertirá 250 mil millones de pesos para el pago de adeudos pendientes de Pemex.
  • Se proyecta una reducción del 32% en la deuda de corto plazo y del 10% en la deuda financiera total al cierre de 2025.
  • El 84% de la inversión pública de Pemex se destinará a exploración y extracción de hidrocarburos.
  • Pemex estará abierta a asociaciones con la iniciativa privada (IP) para cumplir sus metas.
  • Se proyecta un crecimiento del 8% en las ventas totales, con una extracción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo y un procesamiento de 1.3 millones de barriles diarios.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos podrían surgir de la implementación del Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex, considerando los desafíos históricos de la empresa y el contexto actual?

La dependencia de la extracción de hidrocarburos, aunque se busca diversificar, podría seguir exponiendo a Pemex a la volatilidad de los precios internacionales del petróleo. Además, la apertura a la IP podría generar controversias sobre la soberanía energética y la distribución de beneficios. La meta de reducir la deuda, aunque ambiciosa, podría verse comprometida si no se cumplen las proyecciones de producción y ventas.

¿Cuáles son los aspectos más positivos del Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex, según lo presentado por Rocío Abreu, y cómo podrían beneficiar a la empresa y a México en general?

La reducción de la deuda con proveedores y la inversión en exploración y extracción son aspectos positivos que podrían mejorar la salud financiera de Pemex y aumentar la producción de hidrocarburos. La búsqueda de la sostenibilidad y la reducción de emisiones son también importantes para alinear a Pemex con los objetivos de desarrollo sostenible. La apertura a la IP podría atraer inversión y tecnología para modernizar la empresa.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Adán Augusto López es descrito como un "estorbo vivo" para cualquier intento de limpiar la corrupción en el gobierno.

El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.

La crítica central gira en torno a la hipocresía de exigir austeridad a la ciudadanía mientras la élite morenista disfruta de lujos.