Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Diego Enrique Osorno el 7 de agosto de 2024, denuncia la detención ilegal y el proceso judicial injusto de José Díaz Gómez, un indígena ch’ol y miembro de las bases de apoyo del EZLN, en el estado de Chiapas. El texto expone las irregularidades del proceso y la posible influencia de intereses externos en la condena de José.

## Resumen con viñetas

* José Díaz Gómez, indígena ch’ol y miembro del EZLN, fue detenido el 25 de noviembre de 2022 por agentes de la fiscalía de Chiapas.
* La detención se llevó a cabo de manera irregular, con violencia, sin traducción a su lengua y sin la presencia de un abogado.
* José fue acusado de robo agravado, un delito que se le fabricó durante su detención.
* El Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) documentó las irregularidades del proceso judicial, incluyendo la incongruencia del reporte oficial de la detención y la falta de pruebas sustanciales en la orden de aprehensión.
* El EZLN, a través del Capitán Marcos, denunció el racismo y antizapatismo en el caso de José, señalando la posible influencia de intereses externos en su condena.

## Palabras clave

* EZLN
* Chiapas
* Frayba
* Indígena ch’ol
* Detención ilegal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La repetición en el discurso revela obsesiones, temores y deseos inconscientes del emisor.

La fe depositada en Cristo ofrece un nuevo comienzo, perdón, salvación, identidad y certeza.

El gobierno de México enviará un representante oficial a la reunión anual de BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil.