Publicidad

## Introducción

El texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 7 de agosto de 2024, analiza las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel del Pacífico/Sinaloa. El autor critica la postura del presidente, argumentando que su inacción ante la captura de Zambada evidencia una complicidad con el narcotráfico y una falta de compromiso con la justicia.

## Resumen con viñetas

* López Obrador justificó la no detención de Zambada argumentando que esto no erradicaría el narcotráfico, pero admitió que la Fiscalía General incumplió con sus obligaciones legales al no actuar contra él.
* El autor señala que la decisión del presidente de no detener a Zambada lo inculpa, ya que le permitió operar con impunidad durante su sexenio.
* Riva Palacio cuestiona la falta de información por parte del gobierno mexicano sobre la operación del FBI y la exclusión de la DEA en la misma.
* Se menciona que la DEA ha trabajado con Zambada durante años como informante, lo que genera desconfianza por parte del FBI y la Casa Blanca.
* El autor sugiere que la detención de Zambada podría ser una estrategia del FBI para obtener información sobre la complicidad del gobierno mexicano con el narcotráfico.
* Se compara la situación de Zambada con la de Arturo Guzmán Loaera, "El Pollo", quien también fue informante de la DEA y terminó asesinado en prisión.
* Riva Palacio concluye que la captura de Zambada busca obtener información sobre el gobierno de López Obrador y sus posibles vínculos con el Cártel del Pacífico/Sinaloa.

## Palabras clave

* Cártel del Pacífico/Sinaloa
* Ismael "El Mayo" Zambada
* DEA
* FBI
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La prohibición de vuelos desde México a Estados Unidos impacta la reputación aérea del país y la confianza en sus estándares de seguridad.

El autor critica la priorización de la figura de Simón Levy Dabbah sobre temas urgentes como la extorsión, el desabasto de medicinas y la falta de apoyo al campo.

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos y la suspensión de vuelos internacionales desde el AIFA representan un golpe significativo para México.