Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo Macías Garrido, publicado el 7 de agosto de 2024, analiza las elecciones presidenciales en Venezuela y las reacciones internacionales a las mismas. El autor critica la intervención de actores externos en los asuntos internos del país y la falta de transparencia en el proceso electoral.

## Resumen con viñetas

* El texto comienza con una defensa del principio de no intervención y la libre determinación de los pueblos, basado en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
* Se critica la reelección de Nicolás Maduro por tercera ocasión, lo que provocó protestas en Caracas.
* Se cuestiona la transparencia de las elecciones y se menciona la falta de coincidencia entre los resultados oficiales y las proyecciones estadísticas.
* Se critica la intervención de personajes políticos como Marko Cortés, líder del PAN, en los asuntos internos de Venezuela.
* El autor expresa su deseo de que las elecciones en Venezuela se desarrollen con certeza, transparencia y paz, evitando restricciones internacionales que perjudiquen al pueblo venezolano.

## Palabras clave

* No intervención
* Libre determinación
* Ius cogens
* Transparencia
* Venezuela

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

La ironía principal radica en que Beatriz Gutiérrez Müller, quien promovió la exigencia de disculpas a España, ahora elige vivir allí.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.