Publicidad

## Introducción

El texto, publicado por Crimen y Castigo el 7 de agosto de 2024, critica la gestión de Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), bajo la dirección de Diego Prieto. El artículo cuestiona la otorgación del título de embajadora distinguida de la cultura de Tlaxcala a Frausto, así como el estado de las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología.

## Resumen con viñetas

* Alejandra Frausto recibió el título de embajadora distinguida de la cultura de Tlaxcala, a pesar de no tener un vínculo cercano con la comunidad cultural local.
* La designación de Frausto como embajadora ha sido criticada por la falta de contacto con la comunidad cultural de Tlaxcala y por la percepción de que se ha apropiado de la identidad tlaxcalteca.
* Diego Prieto, director del INAH, asegura que las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología estarán listas en septiembre, a pesar de que las dos primeras salas inauguradas en abril presentaban "detallitos faltantes".
* El artículo menciona que el INAH enfrenta problemas de presupuesto y que la remodelación de las salas etnográficas se ha prolongado.
* Se critica la falta de atención a la riqueza cultural de las comunidades indígenas en el Museo Nacional de Antropología.

## Palabras clave

* Apropiación cultural
* Tlaxcala
* Museo Nacional de Antropología
* INAH
* Descentralización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica fuertemente la promoción de la mediocridad y la falta de valoración del esfuerzo personal en el gobierno actual.

El diablo, aunque con elementos preexistentes, se consolida como figura central en la cultura occidental alrededor del siglo XII.

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.