Publicidad

## Introducción

El texto de Circuito Interior publicado en Reforma el 7 de agosto de 2024, aborda dos temas principales: la inminente revisión de las unidades de transporte público en la Ciudad de México y la creciente problemática de la escasez de agua en la capital. El texto también hace referencia a la posible designación de Rafael Carmona como titular de Conagua y a la falta de entendimiento del diputado Octavio Rivero sobre la iniciativa de tope a las rentas.

## Resumen con viñetas

* Funcionarios del gobierno de la Ciudad de México han comenzado a advertir a los concesionarios de transporte público en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán e Iztapalapa que se realizarán revisiones a las unidades para verificar la existencia y funcionamiento de las cámaras de videovigilancia.
* La creciente escasez de agua en la Ciudad de México ha llegado a colonias que nunca antes habían enfrentado este problema, a pesar de las lluvias ciclónicas.
* Rafael Carmona, titular del Sacmex, había asegurado a principios de año que la situación del agua no empeoraría, pero la realidad contradice sus declaraciones.
* Se especula que Carmona podría ser designado como el próximo titular de Conagua, lo que podría explicar su falta de preocupación por la escasez de agua en la capital.
* El diputado Octavio Rivero, del partido Morena, ha demostrado una falta de entendimiento sobre la iniciativa de tope a las rentas, al considerar que la Comisión de Planeación no tiene nada que ver con el tema.

## Palabras clave

* Transporte público
* Videovigilancia
* Escasez de agua
* Conagua
* Tope a las rentas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.

Un dato importante del resumen es la advertencia sobre la fragilidad económica y las amenazas externas que podrían impedir la consolidación del proyecto de Morena.

Un dato importante del resumen es la preocupación por las leyes de telecomunicaciones, lavado de dinero y seguridad, calificadas como "leyes espía" por la oposición.