## Introducción

El texto de Joaquín López-Dóriga, publicado el 7 de agosto de 2024, critica duramente el incumplimiento de las promesas de Andrés Manuel López Obrador en materia de salud pública. El autor utiliza datos oficiales y ejemplos concretos para demostrar la ineficacia del Insabi y la falta de atención médica gratuita para la población mexicana.

## Resumen con viñetas

* López-Dóriga acusa a López Obrador de incumplir su promesa de atención médica gratuita para todos los mexicanos, utilizando datos oficiales del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024.
* El autor critica la creación del Insabi, que considera un fracaso, y su posterior sustitución por el IMSS-Bienestar, que no abarca a todos los estados.
* López-Dóriga considera que la salud pública es el mayor incumplimiento de López Obrador, utilizando datos oficiales para respaldar su argumento.
* El texto también menciona la situación de Esteban Moctezuma como embajador en Washington, la crisis migratoria en Chiapas y la visita de Cristina Fernández a México.
* López-Dóriga cuestiona la postura de Clara Brugada sobre la visita de Cristina Fernández y la utopía de Simón Bolívar.

## Palabras clave

* Salud pública
* Insabi
* IMSS-Bienestar
* López Obrador
* Plan Nacional de Desarrollo (PND)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

La carta de Claudia Sheinbaum parece ser una serie de indirectas dirigidas a miembros específicos de Morena.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.