Buenas perspectivas para la Justicia Terapéutica
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona
Grupo Milenio
Justicia ⚖️, Terapéutica ⚕️, Jalisco 🇲🇽, Financiamiento 💰, Colaboración 🤝
Columnas Similares
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona
Grupo Milenio
Justicia ⚖️, Terapéutica ⚕️, Jalisco 🇲🇽, Financiamiento 💰, Colaboración 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, fechado el 6 de Agosto de 2025, explora la implementación y el impacto de la justicia terapéutica en el sistema judicial, particularmente en Jalisco. Se centra en cómo este enfoque, que prioriza el bienestar de las personas involucradas en conflictos, está siendo integrado en diversas áreas del derecho, desde la penal hasta la familiar y cívica.
Un dato importante es la colaboración entre el Instituto de Justicia Alternativa, organizaciones civiles y gubernamentales para ofrecer atención terapéutica a usuarios en conflictos familiares y comunitarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación identificada es la dependencia del financiamiento externo y la vulnerabilidad ante la interrupción de donativos, como se evidencia con el cese del apoyo de USAID al programa ROLE. Esto pone en riesgo la sostenibilidad de los programas terapéuticos y la capacidad de atender a todos los usuarios que podrían beneficiarse.
El aspecto más positivo es el compromiso y la colaboración entre diversas instituciones, incluyendo el Poder Judicial de Jalisco, el gobierno municipal de Guadalajara, y organizaciones de la sociedad civil. Este esfuerzo conjunto para construir una red de apoyo y financiamiento, junto con el impulso político de figuras como la presidenta municipal Verónica Delgadillo, augura un futuro prometedor para la expansión y consolidación de la justicia terapéutica en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.