Cuando ser inocente no basta…
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Liberación 🕊️, Injusticia ⚖️, Corrupción 🚨, México 🇲🇽, Calderón 👨🏻💼
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Liberación 🕊️, Injusticia ⚖️, Corrupción 🚨, México 🇲🇽, Calderón 👨🏻💼
Publicidad
Este texto, escrito por Saskia Nino De Rivera Cover el 6 de Agosto del 2025, reflexiona sobre la liberación de Israel Vallarta después de 20 años de prisión sin sentencia, y la compara con la situación de otras personas que permanecen encarceladas injustamente en México. La autora critica el sistema de justicia penal mexicano, señalando su corrupción y la fabricación de culpables, especialmente durante el sexenio de Felipe Calderón.
La inocencia en prisión es una consecuencia directa de un sistema de justicia penal podrido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de un sistema de justicia penal corrupto e inhumano en México, que fabrica culpables, especialmente entre los más vulnerables, y que permite que personas inocentes pasen años en prisión sin una sentencia justa.
La visibilización de la problemática de la inocencia en prisión y el llamado urgente a desarrollar políticas públicas para devolver la vida a las personas encarceladas injustamente, así como la esperanza de que casos como los de Gerardo, Ulises, Santiago Noé, Cerpa y Dulce puedan resolverse favorablemente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de Israel Vallarta expone las fallas del sistema de justicia en México, pero también el olvido de las víctimas.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
El caso de Israel Vallarta es considerado peor que el de Florence Cassez debido a su detención sin sentencia durante veinte años.
El caso de Israel Vallarta expone las fallas del sistema de justicia en México, pero también el olvido de las víctimas.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
El caso de Israel Vallarta es considerado peor que el de Florence Cassez debido a su detención sin sentencia durante veinte años.