Publicidad

El siguiente resumen aborda diversos temas económicos y empresariales en México y Latinoamérica, según lo reportado por Capitanes el 6 de Agosto de 2025. Se destacan movimientos en el sector vinícola, el crecimiento de la paytech Kushki, la presentación del plan estratégico de Pemex, y la expansión del mercado B2B.

El mercado de pagos en México alcanzará 184 mil 940 millones de dólares para 2029.

📝 Puntos clave

  • Lourdes Martínez Ojeda asume como enóloga consultora de Bodegas Santo Tomás, sin dejar su puesto en Bruma.
  • La paytech Kushki experimenta un crecimiento de doble dígito en Latinoamérica, con México representando el 40 por ciento de sus ganancias.
  • Publicidad

  • La presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2030 generó incomodidad para la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, quien fue eclipsada por Édgar Amador y Víctor Rodríguez Padilla.
  • El mercado B2B en México alcanzará mil 300 millones de dólares para 2029, según PwC, liderada por Ana Paula Jiménez.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

La alta dependencia del efectivo en México, especialmente en sectores informales, y la fragmentación en los procesos de pago digital, lo que obliga a los comercios a usar múltiples proveedores. Además, la presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2030 generó incomodidad para la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

¿Qué aspectos positivos se pueden identificar en el texto?

El crecimiento de la paytech Kushki en Latinoamérica, el aumento de pagos vía SPEI en México, el apoyo gubernamental a los pagos digitales, y la expansión del mercado B2B en el país. Además, el cambio de sede de la Secretaría de Energía y la integración de nuevas comisiones en el edificio.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la hipocresía de quienes, con discursos de austeridad, disfrutan de lujos y privilegios.

La presidenta Claudia Sheinbaum decide que los banqueros paguen impuestos completos y su parte correspondiente del FOBAPROA, revirtiendo una deducción que les beneficiaba.

El colapso de la termoeléctrica Carbón II el 6 de junio no fue un accidente, sino el resultado de un modelo agotado.