El río Sonora sigue su curso
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Derrame 🧪, Impunidad ⚖️, Grupo México 🏢, Río Sonora 🏞️, Remediación 🛠️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Derrame 🧪, Impunidad ⚖️, Grupo México 🏢, Río Sonora 🏞️, Remediación 🛠️
Publicidad
Este texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 6 de agosto de 2025, reflexiona sobre las consecuencias del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado ocurrido en 2014 en la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, y su impacto en el río Sonora y las comunidades aledañas. El autor denuncia la impunidad corporativa y la falta de justicia para los afectados, a pesar de las promesas de remediación y la creación de un fideicomiso de 2 mil millones de pesos.
El caso del río Sonora es un manual de impunidad corporativa: contaminar, pagar para ganar tiempo y esperar a que la indignación amaine.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad corporativa y la ineficacia del Estado para proteger a las comunidades afectadas por el desastre ambiental. A pesar de la magnitud del daño y las promesas de remediación, Grupo México no ha rendido cuentas y las personas siguen sufriendo las consecuencias del derrame.
La persistencia de los Comités de Cuenca del Río Sonora y la organización Poder en su lucha por la justicia y la remediación del daño. Su resistencia y denuncia constante mantienen viva la memoria del desastre y presionan por una solución efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.