Ingresos récord sin subir impuestos: política fiscal con justicia social y sin privilegios
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
4T 🇲🇽, Recaudación 💰, IVA 🧾, SAT 🏢, Senador 👨💼
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
4T 🇲🇽, Recaudación 💰, IVA 🧾, SAT 🏢, Senador 👨💼
Publicidad
El siguiente resumen se basa en la columna de opinión escrita por Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Senador de la República y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario Morena, publicada el 6 de agosto de 2025. El texto argumenta que la política fiscal de la Cuarta Transformación (4T) ha logrado aumentar los ingresos del país sin recurrir a las medidas tradicionales de austeridad y aumento de impuestos al pueblo.
La recaudación fiscal federal alcanzó 3.64 billones de pesos, un crecimiento real de 9.3 por ciento respecto al año pasado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica podría ser la falta de datos concretos y transparentes sobre cómo se está gastando el dinero recaudado. Si bien se mencionan becas, pensiones y apoyos al campo, no se detallan los montos asignados a cada programa ni los criterios de selección de los beneficiarios. Esto dificulta la evaluación del impacto real de la política fiscal en la reducción de la pobreza y la desigualdad.
El aspecto más positivo es la afirmación de que se han logrado ingresos récord sin aumentar impuestos al pueblo, lo que sugiere una gestión más eficiente y justa de los recursos públicos. Si esto es cierto, representa un cambio significativo con respecto a las políticas fiscales anteriores, que a menudo recaían en los sectores más vulnerables de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone una analogía con el arte japonés del Kintsugi para la reconstrucción del alma fragmentada de México.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
El autor propone una analogía con el arte japonés del Kintsugi para la reconstrucción del alma fragmentada de México.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.