Publicidad

El siguiente texto, escrito por Alejandra Arvizu Fernández, Directora de Monitoreo de Políticas Educativas en Mexicanos Primero, compara la educación con un partido de fútbol profesional, enfatizando la necesidad de una planeación estratégica y un proyecto deportivo claro, representado por el Programa Sectorial de Educación (PSE), para asegurar el derecho a aprender de cada estudiante en México.

En México, solo en educación básica hay más de 23 millones de estudiantes, 1.2 millones de docentes y más de 220 mil escuelas.

📝 Puntos clave

  • La educación debe ser abordada como un partido profesional, no como una cascarita improvisada.
  • El Programa Sectorial de Educación (PSE) es el proyecto deportivo que guía las estrategias y acciones del sistema educativo durante un sexenio.
  • Publicidad

  • El PSE debe establecer objetivos claros, estrategias, acciones y métricas para asegurar el éxito educativo.
  • Mexicanos Primero, a través de la plataforma MONITO, monitorea los PSE para garantizar el derecho a aprender.
  • Actualmente, 22 PSE están publicados, 8 en elaboración y 1 pendiente (Tlaxcala).

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que se desprende del texto?

La falta de un Programa Sectorial de Educación (PSE) claro y definido en todas las entidades federativas de México, lo que podría llevar a la improvisación y a la falta de coherencia en las políticas educativas, poniendo en riesgo el derecho a aprender de los estudiantes.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

El compromiso de organizaciones como Mexicanos Primero, a través de plataformas como MONITO, en monitorear y exigir la implementación de Programas Sectoriales de Educación (PSE) efectivos, buscando garantizar el derecho a aprender de cada niño, niña y adolescente en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.

Un dato importante es la propuesta de un mecanismo para regular el periodismo, movilizado por los ciudadanos, a través del Tribunal de la Réplica.

La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.