La educación no es una cascarita
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Educación 📚, México 🇲🇽, PSE ⚽, Estudiantes 🧑🎓, Mexicanos Primero 🏆
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Educación 📚, México 🇲🇽, PSE ⚽, Estudiantes 🧑🎓, Mexicanos Primero 🏆
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Alejandra Arvizu Fernández, Directora de Monitoreo de Políticas Educativas en Mexicanos Primero, compara la educación con un partido de fútbol profesional, enfatizando la necesidad de una planeación estratégica y un proyecto deportivo claro, representado por el Programa Sectorial de Educación (PSE), para asegurar el derecho a aprender de cada estudiante en México.
En México, solo en educación básica hay más de 23 millones de estudiantes, 1.2 millones de docentes y más de 220 mil escuelas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un Programa Sectorial de Educación (PSE) claro y definido en todas las entidades federativas de México, lo que podría llevar a la improvisación y a la falta de coherencia en las políticas educativas, poniendo en riesgo el derecho a aprender de los estudiantes.
El compromiso de organizaciones como Mexicanos Primero, a través de plataformas como MONITO, en monitorear y exigir la implementación de Programas Sectoriales de Educación (PSE) efectivos, buscando garantizar el derecho a aprender de cada niño, niña y adolescente en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.